La proximidad Geográfica con Estados Unidos: México comparte una larga frontera con Estados Unidos, uno de los mayores mercados consumidores del mundo. Esta proximidad geográfica facilita la logística y reduce los costos y tiempos de transporte, lo que hace que México sea un destino atractivo para empresas que desean establecer operaciones cercanas a su mercado objetivo. Es por eso que la alta demanda en terrenos industriales a aumentado significativamente.
Costos Competitivos: Aunque los salarios han aumentado gradualmente en México en los últimos años, siguen siendo considerablemente más bajos que en países desarrollados como Estados Unidos y algunos países europeos. Esto hace que México sea una opción atractiva para empresas que buscan reducir costos de producción sin comprometer la calidad.
Acuerdos Comerciales Favorables: México cuenta con una red de tratados de libre comercio, incluyendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como acuerdos comerciales con más de 40 países en todo el mundo. Estos acuerdos proporcionan un acceso preferencial a mercados clave y un marco regulatorio estable para las empresas que operan en
Infraestructura Desarrollada: Las principales ciudades mexicanas, como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana, cuentan con infraestructura moderna que incluye carreteras, puertos, aeropuertos y zonas industriales bien desarrolladas. Esto facilita la movilidad de bienes y personas, así como la instalación y operación de empresas extranjeras.
top of page
bottom of page
Comments